Camona Vistas Parador

Sevilla enamora

Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Osuna 

En 1985 nace como Agrupación rociera promovida por el matrimonio Rodríguez-Haro. El 4 de abril de 1988 el Arzobispado de Sevilla la erige como Hermandad y en enero de 1989 es admitida como Filial de Almonte.

Hermandad Nuestra Señora del Rocío, Estrella de la Mañana, El Viso del Alcor.

La Hermandad nace en Junio del 1999 después del Rocío de ese año, se reúnen un gran número de rocieros visueños los cuales llevan haciendo el camino varios años con la Hermandad vecina de Carmona.

Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Marchena

Fue  a mediados de los 80 cuando esa semilla rociera que estaba repartida por nuestro pueblo, empezó a aglutinarse para formar lo que Dios quiera que pronto sea la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Marchena. Fue un grupo de fieles, quien con más ilusión que medios, empezó a trabajar en tan encomiable proyecto.

Hermandad  Nuestra Señora del Rocío de Montequinto

Este año nuestra Hermandad está de enhorabuena, el pasado 16 de noviembre, al filo de la medianoche, recibimos la llamada que tanto anhelábamos, la Hermandad Matriz nos comunica que somos la Filial número 126.

Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Tomares

La gestación de la Hermandad del Rocío de Tomares se remonta a 1988, pero no es hasta 1993 cuando es erigida canónicamente. Lo que comenzó como un reducido grupo de fieles y devotos fue arraigándose en la localidad hasta el auge que vive hoy día. Este 2023 conmemora sus 30 años de historia.

Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Salteras.

Los primeros documentos gráficos de la presencia saltereña en la Romería de Pentecostés, que posee tanto esta Hermandad como vecinos de nuestro pueblo datan del año 1932.

Real, Ilustre y Fervorosa Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío de Gelves

El pueblo de Gelves, citado desde Plinio, aparece en la historia y en la literatura hasta nuestros días. Situado a orillas del Guadalquivir y recostado sobro el balcón del Aljarafe y a seis Km.