Nombre: | Parque Natural Sierra Norte |
Localidad: | Alanís,Almadén de la Plata,Cazalla de la Sierra,Constantina,Guadalcanal,Las Navas de la Concepción,El Pedroso,La Puebla de los Infantes,El Real de la Jara,San Nicolás del Puerto |
Email: | pn.sierranorte.cma@juntadeandalucia.es |
Categoría: | Parque Natural |
Situación : | El Parque Natural de Sierra Norte, en la provincia de Sevilla, abarca una región de Sierra Morena donde el paisaje dominante lo conforman extensos bosques de encinas y alcornoques. |
Hectareas: | 177.484 |
Destacado: | Entre los ríos que surcan este sistema montañoso destaca el Ribera del Huéznar, donde habita la nutria y en algunos de cuyos tramos se desarrollan espectaculares bosques galerías. Se trata además del único río truchero de la provincia. La existencia de yacimientos mineros favoreció el asentamiento de pobladores desde la Prehistoria. Visigodos, romanos y árabes han dejado también numerosos restos en los pueblos de la comarca. |
Flora: | La vegetación de Sierra Norte se adapta al clima mediterráneo de veranos secos y calurosos e inviernos suaves, siendo la encina y el alcornoque las especies más características. Constantina, existe un magnífico bosque de quejigos y siendo además el único lugar de toda la provincia donde aparece el roble melojo o «rebollo». En este parque puede admirarse un atractivo paisaje de dehesas formado por encinas, alcornoques y quejigos. |
Fauna: | En las grandes manchas de vegetación viven los ciervos que son los representantes más característicos en la zona de los grandes mamíferos herbívoros peninsulares, así como jabalíes. En cuanto a carnívoros, se tiene constancia de la existencia del lince, aunque su población debe de ser muy reducida. Otras especies más abundantes si bien esquivas y difíciles de ver son el zorro, la gineta, el turón, el tejón, el meloncillo, el gato montés y la nutria.
Itinerario ornitológico: Zona donde se avistan desde el buitre negro a las grandes áquilas y cigüeñas negras. Guadalcanal: Avutardas, ortegas y cernícalos primilla. Cerro del Hierro: Collalba negra y roquero solitario. Sendero señalizado de Guadalcanal a la cima La Capitana: Abundante en rapaces. |
Coordenadas GPS: | -5.992718, 37.743902 |
Más información: | Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía |