Mantecados

Sevilla, bella y diversa

Comarca
San Juan de Aznalfarache, el balcón de Sevilla

En la cornisa del Aljarafe, frente al río Guadalquivir, se alza esta bella localidad sevillana de origen turdetano. La antigua ciudad de Osset ha pasado a convertirse en la actual San Juan de Aznalfarache, una urbe cosmopolita elegida en los últimos años como ciudad dormitorio por su proximidad con la capital.

El arroyo Río Pudio, con una longitud de 22 km, es afluente del río Guadalquivir por su margen derecha y recorre la parte occidental de la provincia de Sevilla, atravesando de norte a sur el Aljarafe sevillano. El arroyo nace en el término municipal de Olivares y desemboca junto a la población de Coria del Río.

Equipamientos: áreas recreativas.

El río Guadiamar nace en el municipio de El Castillo de las Guardas, y es afluente del Guadalquivir por su margen derecha, uniéndose a éste en las marismas de Doñana.

El Parque Periurbano Hacienda Porzuna se ubica en la margen izquierda del arroyo Porzuna, junto a la hacienda del mismo nombre, en la carretera de San Juan de Aznalfarache a Palomares del Río.

Albaida, La Blanca del Aljarafe

Albaida, pueblo de casas blancas que vigila el Guadiamar, se remonta a los turdetanos, que la denominaron Kaelia. Fue un centro importante en la época romana hasta el punto de acuñar moneda propia. Su actual nombre es una derivación del que le dieron los musulmanes: Al-bayda (la blanca).

Castilleja de Guzmán, en la cornisa del Aljarafe

En la cornisa del Aljarafe se encuentra un pueblo con hermosos paisajes, interesante patrimonio histórico y de gente amable y acogedora: Castilleja de Guzmán.

Villanueva del Ariscal, la tierra del vino aljarafeño

Conocida por su tradición vinícola, en sus campos lucen vistosas las vides de las que se obtiene uno de los mejores vinos de esta comarca.