Mantecados

Sevilla, bella y diversa

Construida en mármol rosa y con forma de prisma octogonal, constituía el depósito donde se recibía el agua procedente de la Sierra de San Pablo para abastecer a la población.

El monumento a la Feria Antigua de Mairena del Alcor es una obra escultórica que se encuentra situada dentro del recinto ferial de esta localidad. Es obra de los artistas locales y hermanos Antonio y Jesús Gavira Alba y fue realizada en el año 1982.

Esta iglesia fue edificada a finales del siglo XVIII bajo la advocación de la Inmaculada Concepción. Depende eclesiásticamente de la parroquia de la Purísima Concepción. En 1887 pasó a ser también un depósito de aguas, empleándose como baños hasta la Guerra Civil Española y sirviendo a partir de entonces como punto de abastecimiento para las fuentes de riego próximas.

Posiblemente su origen se debe a una intervención pública de mejora urbana de fecha aproximada a 1927. Está constituida por una pila o estanque inferior de planta octogonal y paredes rectas y construida en piedra de jaspe rojizo, que soporta en su centro un pilar central de planta cuadrada, donde se sitúan los grifos que nutren de agua la fuente.

Figuran los escudos municipales de las antiguas colonias, origen de la población de Cañada Rosal, realizados en azulejos pintados.

Fuente de época islámica, servía para el regadío de los campos de los alrededores y como abrevadero para el ganado. Es uno de los escasos testimonios del pasado musulmán en Alanís.

Se encuentra en el lugar del antiguo huerto de San Roque en el siglo XVII y centro neurálgico de la localidad.  Hermosa plaza de encuentro para personas de todas las edades.  En ella se encuentra un busto de D. Rafael del Riego en bronce.