Alcalá de Guadaíra

Sevilla, bella y diversa

Lora de Estepa, un rinconcito en la Sierra Sur

Sus orígenes se remontan a la época prerromana, si bien el estudio de abundantes restos paleolíticos confirma la existencia de asentamientos desde los albores de la Humanidad.

Martín de la Jara, una escapada a la Sierra Sur sevillana

Son varias las teorías y publicaciones que han venido a explicar el origen de Martín de la Jara y del vecino municipio de Corrales. Para unos, se debe al establecimiento en el lugar de una antigua explotación ganadera trashumante del señor de la comarca, el duque de Osuna.

Montellano, belleza natural y monumental en la Sierra Sur

En plena Sierra Sur sevillana tienes Montellano, un municipio que destaca por la belleza de su entorno.

Iniciaremos el trayecto en la Avenida de Andalucía. En la primera rotonda que nos encontremos tendremos que girar a la derecha dirección Sevilla por la Avenida de Pruna. En dicha avenida siempre iremos recto hasta que una gran rotonda llamada "de la Trinidad" nos indique el desvió hacía Montellano a la izquierda.

En las próximas rotondas tendremos que continuar siempre recto.

La Vía Verde de la Sierra alterna las provincias de Sevilla y Cádiz. Coripe, El Coronil y Montellano son los municipios serranos que encontramos en la parte sevillana.

Todos estos pueblos son típicos, de paredes encaladas, macetas y tejados árabes, inmersos en la sierra sur sevillana.

Aguadulce, una villa entre huertas

Al pie de la Sierra Sur sevillana, a camino entre Osuna y Estepa, se encuentra la pequeña villa de Aguadulce. Esta localidad, famosa desde tiempos remotos por sus huertas bañadas por el río Blanco, es hoy un hermoso pueblo de casas blancas y gente acogedora.