Mantecados

Sevilla, bella y diversa

El convento de la Concepción de Carmelitas Calzadas fue fundado en 1577 por Francisco Álvarez de Bohórquez y su esposa Catalina de Coria. La primera profesión tuvo lugar el siguiente año, inaugurándose el convento en 1580.

El convento de San Leandro se localiza en el centro histórico de la capital hispalense, en una zona de gran importancia dentro del casco antiguo. El inmueble posee una planta casi cuadrangular con tres fachadas exteriores.

Se trata de un templo renacentista (1556-1588) que no olvida la tradición gótico-mudéjar. Perteneció al antiguo colegio de la Encarnación de padres jesuitas, fundado por Luis Cristóbal Ponce de León (II duque de Arcos) y su mujer María de Toledo. Del primitivo colegio hoy sólo se conservan la iglesia y un precioso claustro.

La fundación data de mediados del siglo XVI y ha sido ocupado por diferentes órdenes religiosas. La comunidad de las Mínimas de San Francisco de Paula lo regentó desde 1726 hasta 1855, año de su exclaustración, para pasar a manos de la Congregación de María Santísima de los Dolores y San Felipe Neri.

El convento de San Francisco fue fundado por Diego de Torres, maestro de Artes y catedrático de Salamanca, y fue costeado por el pueblo a través de limosnas. Durante un tiempo fue conocido como su titular, San Diego.

Se encuentra situado en el centro del casco histórico de la ciudad de Sevilla, su construcción se llevó a cabo durante el último tercio del siglo XIV y a lo largo del siglo XV y la fundación del mismo se hizo en la casa palacio familiar de María Coronel.

Erigido en el siglo XVI, el convento Madre de Dios alberga en la actualidad a las hermanas de la Doctrina Cristiana. Posee un bello claustro con elementos mudéjares y renacentistas. Cabe destacar que en 1722 sufrió un importante incendio y que durante la guerra civil fue saqueado. Posteriormente, fue restaurado durante los años 90.