Santiponce Itálica

Patrimonio

Un inmenso legado por descubrir

Iglesia Colegial del Divino Salvador

1385
3

En Sevilla y sobre una antigua mezquita califal (antes basílica romana), que hoy conserva su patio de naranjos, se construyó una iglesia medieval que fue transformada en los últimos decenios del XVII. La amplia fachada de la iglesia colegial del Divino Salvador, sus esbeltas columnas y el conjunto de capillas y retablos que ornamentan su interior nos introduce en un marco incomparable para conocer el mundo barroco sevillano.

Destaca sobre todo el retablo mayor y la capilla sacramental, así como las imágenes de Ntro. Padre Jesús de la Pasión y San Cristóbal de Juan Martínez Montañés y del Santísimo Cristo del Amor, obra del cordobés Juan de Mesa. Aunque también son destacables su órgano del siglo XVIII y sus sacristías, tanto la alta como la baja.

Al patio de los naranjos, de origen califal, se accede desde la plaza del Salvador o desde la calle Córdoba. En ella vemos la torre campanario y pueden apreciarse resquicios de la época romana y visigoda como los arcos y columnas. En el patio hay acceso la capilla funeraria de los Pineda del siglo XIV, de estilo gótico mudéjar y en la cripta están enterrados miembros de la familia Real española de la rama Borbón Orleans.

Horario

Martes a sábados: 10:30 - 17:30 h
Domingos: cerrado

Precios

  • 12 €: Catedral, Giralda y Colegial del Salvador. Audioguía: 5 €
  • 7 €: pensionistas y estudiantes =< 25 años
  • 5 €: solo Colegial del Salvador
  • Venta anticipada. (acceso por Puerta del Lagarto) www.catedraldesevilla.es
    Recargo de 1 € por el total de la gestión
  • Venta en la taquilla. (acceso por Puerta del Príncipe)
    La entrada tendrá un recargo del 10% sobre el precio oficial
  • Gratis: desempleados, =< 13 años, residentes o nacidos en Sevilla y provincia, discapacitados (=> 65%) mostrando documento acreditativo

0 comentarios

Nuevo comentario

Los comentarios son moderados, así que tardan un tiempo en aparecer. Si contienen lenguaje ofensivo no serán publicados.