Semana Santa Estepa

Sevilla enamora

El área recreativa Isla Margarita se encuentra junto a la rivera del Hueznar, accediendo a ella a través de un pequeño puente de madera.

Situado en la Sierra del Viento, el Cerro de La Capitana es el más alto del Parque Natural Sierra Norte con 960 metros. Su mirador, excelente para observar aves migratorias y grandes rapaces, otorga impresionantes perspectivas.

La Sierra de la Jayona, en la zona del término de Guadalcanal perteneciente al Parque Natural Sierra Norte, está formada por pizarras y calizas cámbricas, plegadas durante la orogenia Hercínica, con dirección noroeste-sureste como su vecina Sierra del Viento, separada de la de la Jayona por un profundo valle.

La Loma del Aire ocupa una situación privilegiada en el límite noreste del Parque Natural Sierra Norte. Desde su cima, a 740 m de altitud, se observan unas vistas panorámicas del típico paisaje de la Sierra Morena sevillana, con lomas y cerros de altitudes medias, entre los que se extienden valles y ríos que discurren encajonados en algunas zonas.

La Sierra del Pimpollar y la Sierra Padrona son dos formaciones de naturaleza granítica situadas una a continuación de otra. La dirección de las estructuras es noroeste-sureste, como ocurre en toda la Sierra Morena Sevillana. Sus altitudes son de las mayores del Parque Natural, estando en torno a los 900 m.

La Sierra del Viento, en la zona occidental del municipio de Guadalcanal, cuenta con la peculiaridad de tener el pico de mayor altura del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.

La Sierra del Agua se sitúa en el norte del Parque Natural Sierra Norte y, junto con la del Viento, cuenta con las mayores altitudes de la Sierra Morena Sevillana. El relieve de la Sierra del Agua es además muy accidentado, con pendientes pronunciadas que pueden llegar hasta el 70%.