Cascadas Hueznar Bicicleta

Sevilla, bella y diversa

Construida en el siglo XV, presenta una sola nave. Su interior es un bello ejemplo del mudéjar popular con una característica cubierta de madera que recoge una imagen de San Diego, obra de Castillo Lastrucci en el siglo XX. La fachada de los pies corresponde al primer cuarto del siglo XVI. El templo ha sufrido a lo largo de su historia varias transformaciones, la última en 1966.

Templo construido en el año 1998 donde se rinde culto a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, donado por el arzobispado de Sevilla.

La ermita de Ntra. Sra. de la Encarnación está situada sobre el emplazamiento del yacimiento arqueológico de Celti (BIC), en la calle San Pedro, prolongación de la calle Juan Carlos I hacia la Calle Calvario, La viña y enlazando con el camino antiguo de Córdoba a Sevilla.

El origen de la ermita es el torreón medieval de Villadiego, de finales del siglo XIII. De estilo mudéjar, es de planta octogonal y está coronado con almenas. Su interior tiene dos plantas cubiertas con bóvedas, la inferior es semiesférica y la superior vaída.

En esta ermita se venera la imagen del patrón de Osuna, que procesiona por las calles de la ciudad todos los años el 12 de enero. La iglesia fue construida en el siglo XVII y reformada en el siglo XVIII.

Edificio construido aproximadamente en 1734 de cantería, ladrillo y mampostería, muy restaurado posteriormente.

La iglesia de Ntra. Sra. de la Oliva fue construida en tiempos de Alfonso X el Sabio, en la segunda mitad del siglo XIII, y ampliada durante los siglos XV, XVI y XVIII. Consta de tres naves de cinco tramos, divididos por pilares, con arcos de herradura apuntados.