Cascadas Hueznar Bicicleta

Sevilla, bella y diversa

El convento de la Concepción de Carmelitas Calzadas fue fundado en 1577 por Francisco Álvarez de Bohórquez y su esposa Catalina de Coria. La primera profesión tuvo lugar el siguiente año, inaugurándose el convento en 1580.

Construida en el siglo XV, presenta una sola nave. Su interior es un bello ejemplo del mudéjar popular con una característica cubierta de madera que recoge una imagen de San Diego, obra de Castillo Lastrucci en el siglo XX. La fachada de los pies corresponde al primer cuarto del siglo XVI. El templo ha sufrido a lo largo de su historia varias transformaciones, la última en 1966.

El origen de la ermita es el torreón medieval de Villadiego, de finales del siglo XIII. De estilo mudéjar, es de planta octogonal y está coronado con almenas. Su interior tiene dos plantas cubiertas con bóvedas, la inferior es semiesférica y la superior vaída.

Su construcción data de 1911. Las partes del casino de mayor interés arquitectónico son, entre otras, el balcón de estilo mudéjar, las paredes de ambos lados del balcón (con ventanas fajinadas de estilo mudéjar) y un arco ojival festoneado en el salón de reuniones.

La Iglesia de San Juan Bautista debió fundarse tras la conquista cristiana de Marchena y podría estar ligada a la presencia de la orden de San Juan en la villa, documentada en el siglo XIII. De esta etapa primitiva sólo queda la capilla que se halla bajo la torre.

La Iglesia parroquial es un edificio de estilo mudéjar reformado a finales del siglo XVIII y de nuevo a mediados del XX, que se encuentra situada en el centro de la localidad, muy cerca del Castillo.

La ermita primitiva, de la que sólo se conserva la capilla mayor, era del siglo XIII. Fue remodelada en el XIV, al agregarle la sacristía y el pórtico de entrada, y más tarde en el siglo XVIII. Posteriormente ha sido restaurada en 1842, 1861, 1887 y 1920. A pesar de ello, su estilo predominante es el mudéjar.