Semana Santa Pruna

Sevilla enamora

La Capilla de la Safa fue construida en 1983. Es una edificación estructurada en una sola nave de medio cañón, sostenida por arcos fajones apoyados en pilastras.

Fue conocida antaño como de San Ginés. Se halla en el paseo del mismo nombre, siendo probablemente una primitiva obra mudéjar, a la que pertenecerían los muros externos de la capilla mayor, que fue totalmente reformada en el XVIII.

Su nombre oficial es el de Convento de Nuestra Señora de la Candelaria, pero también ha sido llamado de San Francisco o de la Victoria. Fue fundado el 1 de febrero de 1.555 por D. Juan Téllez Girón, IV Conde de Ureña. 

La iglesia de Ntra. Sra. de las Huertas se encuentra en pleno casco urbano de la localidad sevillana de La Puebla de los Infantes, a escasos minutos del castillo del pueblo.

El convento de los Mercedarios Descalzos del Corpus Christi, anexo al cual se encuentra la iIglesia Conventual, se edificó entre 1604 y 1617, por Diego Pérez Alcaraz, para que se ubicase en éste una comunidad de frailes mercedarios. 

La Iglesia Parroquial de Santiago el Mayor data del siglo XVII y fue reformada durante el siglo XVIII.

El edificio presenta una sola nave, dividida en seis tramos, y cabecera semicircular. Las cubiertas son bóvedas de cañón con lunetos entre arcos fajones, apareciendo una bóveda semiesférica sobre pechina en el antepresbiterio y una bóveda de cuarto de esfera en la capilla mayor.