Cascadas Hueznar Bicicleta

Sevilla, bella y diversa

Del 13 al 16 de octubre, la gastronomía, los videojuegos, la realidad virtual, los bonsáis, la danza, la moda o los talleres tradicionales son algunas de las actividades que el Ayuntamiento ofrecerá en la XV edición de la Semana de Cultura Japonesa.

Coria del Río recupera la ceremonia Toro Nagashi, una tradición japonesa para velar por las almas y desear la paz en el mundo. La Localidad es el único lugar donde se celebra fuera de Japón y siempre con un testigo de la ceremonia nacido en el país oriental.

El domingo, 7 de noviembre, tendrá lugar la primera ‘Ruta Hasekura Embajada Keicho’.

El CD Woman Running Evolution, con la colaboración del Ayuntamiento de Espartinas, propone una ruta muy interesante para dar a conocer el trayecto que la Embajada Keicho realizó desde las localidades sevillanas de Coria del Río hasta Espartinas, hace más de 400 años. 

En octubre de 1614 se alojó en Coria del Río la embajada japonesa de Hasekura Tsunenaga. Este pueblo sevillano suma a su herencia romana y musulmana la experiencia de ser anfitrión de un encuentro entrañable entre España y Japón, que ha dejado una huella perpetua, hoy recuerdo vivo.

Hacienda de olivar dividida en dos partes: el señorío, con 3 patios, y el patio de labor, donde se distribuyen la almazara de prensa de viga y el resto de las dependencias.  Se trata de uno de los ejemplos más destacados de hacienda de olivar de Espartinas.

La Casa Museo Sendai se encuentra en pleno centro de Coria del Río, a apenas cinco minutos andando del ayuntamiento y diez del río y del Parque Carlos de Mesa.