Mantecados

Sevilla, bella y diversa

Antiguo cuartel de caballería. Fue mandado construir por el cabildo, comenzando sus obras en 1577 durante el reinado de Felipe II como acredita la inscripción que hay en el dintel de su sobria puerta.

Antigua edificación de tipo religioso que por sus características constructivas puede ser fechada hacia las últimas décadas del siglo XV. No obstante, su tipología original se encuentra semioculta debido a las transformaciones a las que fue sometida durante el siglo XVIII y también por las modificaciones realizadas a finales de la década de los 70 del siglo XX.

Iglesia del siglo XVIII (1745-1757) que debe su nombre a la imagen del Santo Cristo de la Misericordia que preside el Altar Mayor.

La parroquia de Ntra. Sra. de las Nieves es un templo comenzado a principios del siglo XIV, siendo ampliado posteriormente en el tercer cuarto del siglo XVI, y en el que destaca la torre-fachada, así como el magnífico retablo mayor gótico, de hacia el 1500.

Esta casa palaciega perteneció a los marqueses de la Garantía, y, en la actualidad, es propiedad de los señores Cárdenas Osuna y Jiménez Alfaro. 

La fachada se eleva en ladrillo visto, centrada con elegante portada del siglo XVIII con el escudo del marquesado. La portada destaca por sus bellas proporciones, diseño y acertada ejecución. 

El Palacio de Mañara es una casa palaciega de estilo fundamentalmente renacentista. En el palacio nació el ilustre filántropo Miguel de Mañara, impulsor y benefactor de la hermandad y hospital de la Caridad.