Alcalá de Guadaíra

Sevilla, bella y diversa

El Ayuntamiento de Écija conmemora el Día Mundial del Turismo, cuyo lema este año es: «Turismo para un Crecimiento Inclusivo».

Actividades previstas:
 
Sábado 25 de Septiembre:

El Real Alcázar de Sevilla, es un conjunto de edificios palaciegos, situados en la ciudad de Sevilla, cuya construcción se inició en la Alta Edad Media, donde se superponen múltiples estilos, desde el arte islámico de sus primeros moradores, el mudéjar y gótico del periodo posterior a la conquista de la ciudad por las tropas castellanas hasta el renacentista y barroco de posteriores reformas.

Palacio de los infantes de Orleans y Borbón. Se construyó en el siglo XVI sobre una antigua casa molino y fue remodelado en el siglo XIX. Se ubica en el centro de la población y en su remodelación participaron arquitectos franceses. Mantiene la interpretación de la vivienda rural tradicional andaluza bajo la concepción decorativa de influencias francesas.

El Palacio de Yanduri es una de las joyas arquitectónicas de Sevilla de comienzos del siglo XX. Su propietario actual es el Banco de Santander Central Hispano. Este palacete se encuentra en la Puerta de Jerez y entre 1901 y 1904 por orden de Pedro Zubiria y Teresa, los marqueses de Yanduri, que querían reproducir unos planos franceses.

El Palacio de San Telmo fue construido en 1682 para albergar el Colegio Seminario de la Universidad de Mareantes. En 1849 pasa a ser residencia de los duques de Montpensier, quienes finalizaron la torre norte y construyeron la portada del apeadero, el ala este y el salón de baile.

De origen múdejar y asentado sobre un antiguo convento de la Orden Dominica, son muy numerosos e importantes los restos del antiguo palacio que se conservan, ya que permanecen sus estructuras y la organización original del espacio, así como el tipo de decoración, los patios con galerías, el predominio de las proporciones cuadradas, los vanos encuadrados por alfices y frecuentemente partidos med

De esta antigua mansión que perteneció a una de las familias más nobles de Écija solamente queda la portada.