ROCÍO-El Viso del Alcor

Sevilla enamora

La ‘Ruta Castillos de Sevilla, encuentro de Culturas’ divulga el valioso legado arquitectónico e histórico de estas joyas que albergan numerosos municipios de la provincia, descubriendo al visitante los restos vivos de historia repartidos por la geografía sevillana.

Desde la época musulmana, la defensa de Al-Ándalus se convirtió en un objetivo primordial, alzándose, por tanto, los castillos en fortificaciones ubicadas en lugares estratégicos. La mayoría de ellos tiene más de seis siglos a sus espaldas, testigos de la Edad Media que fueron levantados por la población árabe para defenderse de los cristianos que luchaban por la Reconquista.

Desde la época musulmana, la defensa de Al-Ándalus se convirtió en un objetivo primordial, alzándose, por tanto, los castillos en fortificaciones ubicadas en lugares estratégicos. La mayoría de ellos tiene más de seis siglos a sus espaldas, testigos de la Edad Media que fueron levantados por la población árabe para defenderse de los cristianos que luchaban por la Reconquista.

Desde la época musulmana, la defensa de Al-Ándalus se convirtió en un objetivo primordial, alzándose, por tanto, los castillos en fortificaciones ubicadas en lugares estratégicos. La mayoría de ellos tiene más de seis siglos a sus espaldas, testigos de la Edad Media que fueron levantados por la población árabe para defenderse de los cristianos que luchaban por la Reconquista.

Desde la época musulmana, la defensa de Al-Ándalus se convirtió en un objetivo primordial, alzándose, por tanto, los castillos en fortificaciones ubicadas en lugares estratégicos. La mayoría de ellos tiene más de seis siglos a sus espaldas, testigos de la Edad Media que fueron levantados por la población árabe para defenderse de los cristianos que luchaban por la Reconquista.

Fue mandada construir por Juan de Guzmán y Torres, primer señor de La Algaba, con el propósito de que pudiera cumplir a la vez las funciones defensivas y residenciales, a la usanza de las fortalezas señoriales que se construirían en la época.

Esta torre es la única conservada en buen estado en el municipio. Es de época muy próxima a la conquista de Sevilla por San Fernando y constituye un testimonio elocuente de que los repobladores cristianos siguieron la organización que encontraron en el territorio recién anexionado.